I Jornadas de Cuevas y Minas Turísticas del Levante de la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas

La Asociación de Cuevas Turísticas Españolas, el Ayuntamiento de Calasparra (Murcia) y la empresa UTE Tecmisa-Qalat, unión gestora de la Cueva del Puerto, organizan las I Jornadas de Cuevas y Minas Turísticas del Levante.

Este evento técnico-científico se celebrará los días 24 y 25 de noviembre de 2023 en Calasparra, Murcia, y está pensado para “gestores, técnicos y guías de Cuevas y Minas Turísticas de toda España, pero también para científicos, investigadores, profesores y estudiantes de universidad, así como para agencias de viaje, touroperadores y visitantes o aficionados del Mundo Subterráneo”.

El objetivo de las jornadas es “la difusión del patrimonio geológico, potenciar el Turismo Subterráneo, así como intercambiar experiencias y conocimientos entre los diferentes agentes de las Cuevas y de las Minas Turísticas”.

Adaptación de equipos dataloger de CO2, temperatura y humedad, para interior de cavidades.

Un nuevo trabajo, probado, sobre la adaptación de equipos comerciales dataloger para medir el CO2, temperatura y humedad para entornos extremos, como son las cuevas.

A new, tested work on the adaptation of commercial datalogger equipment for measuring CO2, temperature, and humidity for extreme environments such as caves. English Version

Participamos en el VIII Congreso Español de Cuevas y Minas, Pulpí (Almería) 2022

Con tres comunicaciones participamos en el VIII Congreso Español de Cuevas y Minas Turísticas celebrado en la localidad de Pulpí (Almería) en octubre de 2022.

Cueva del Puerto, Calasparra (Murcia) una cavidad hipogénica. Espeleogénesis y morfologías del recorrido turístico 

Mina Cueva Victoria, Cartagena: una visita
minero-paleontológica 

Grotte du Chameau, Berkane – Marruecos
Una cueva hipogénica para el turismo en la Región
Oriental de Marruecos 

Participamos en el 18º Congreso Internacional de Espeleología organizado por la UIS en Francia 2022

En Agosto de 2022, se celebró en Francia el 18º Congreso Internacional de Espeleología organizado por la UIS en Francia, participamos con tres comunicaciones, dos sobre Cueva del Agua de Cartagena – España y una sobre la Grotte du Chameau en Marruecos.

–  Caracterización ambiental de la zona epifreática en entornos hipogénicos: un ejemplo de Cueva del Agua (Cartagena, SE España).

–  Morfologías de origen hipogénico en la Cueva del Agua, Cartagena, España. 

–  The Grotte du Chameau and the Grotte des Pigeons, Morocco. A project of nature turism 

GRANDES CAVIDADES SUBMARINAS DE ESPAÑA – Large Underwater Cavities of Spain

En nuestra web www.cuevadelagua.es abrimos una nueva sección dedicada a las Grandes Cavidades Submarinas de España. Un listado que permite ver la evolución de las exploraciones en cuevas submarinas de este país. Se puede contribuir aportando datos de recorridos, correcciones o actualizaciones. Para poder incluir una cavidad en este listado debe tener al menos un 75% – 3/4 del recorrido sumergido, estar la topografía publicada, entre otras cosas. La lista en este enlace GRANDES CAVIDADES SUBMARINAS DE ESPAÑA

Conferencia en EspeleoAlcoi 2021

Asistimos a EspeleoAlcoi 2021, invitados por el Grupo Speos del centro Excursionista de Alcoi organizadores del evento impartimos una conferencia sobre Cuevas Hipogénicas en el Mundo, entre los amigos que asistieron tuvimos el honor de contar con Alfredo Laínez, José M. Calaforra, Paolo Forti y otros muchos más, fue una jornada muy entrañable donde se debatió sobre las cuevas hipogénicas. ver fotos en cenm

NUEVO LIBRO «CUEVA DEL PUERTO, UNA CUEVA HIPOGENICA»

Nuevo libro publicado «CUEVA DEL PUERTO, una cavidad hipogénica, Calasparra Murcia«, seguimos descubriendo las cuevas de la Región de Murcia en esta ocasión una cuidada recopilación histórica, turística y de investigación sobre la primera gran cueva de la región de Murcia, Un proyecto realizado por numeroso equipo de investigadores, espeleólogos, fotógrafos y colaboradores. Disponible en Natursport.

Miembros del CENM-naturaleza y de la Universidad de Almería participan en el 18º Congreso Internacional de Espeleología UIS, en Francia.

Miembros del CENM-naturaleza junto con el equipo de investigadores de la Universidad de Almería presentan dos comunicaciones en el 18º Congreso Internacional de Espeleología UIS, que se iba a celebrar en Francia este año y que ha sido aplazado, por el COVID19 al verano de 2022.

  • Caracterización ambiental del aire confinado en la zona epifatica de entornos hipogénicos: un ejemplo de cueva del Agua (Cartagena, sur de España).
  • Morfologías de origen hipogénico en la cueva del Agua, Cartagena, España